
María Baranda
Escritora y traductora
María Baranda nació en la Ciudad de México. Ha escrito varios libros de poesía, entre ellos: El jardín de los encantamientos (1989), Fábula de los perdidos (1990), Los memoriosos (1995), Moradas imposibles (1997), Nadie, los ojos (1999), Narrar (2000), Atlántica y El Rústico (2001), Dylan y las ballenas (2003), Ficticia (2005), Ávido mundo (2006), Arcadia (2009), Yegua nocturna corriendo en un prado de luz absoluta (2013), Un hervidero de pájaros marinos (2015), Teoría de las niñas (2018) y Cañón de Lobos (2021). La Universidad Nacional Autónoma de México publicó su poesía escogida bajo el título de El mar insuficiente. Poesía (1989-2009). Ha recibido, entre otros, los premios de poesía Villa de Madrid, España, en 1998, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 2003, el Premio Internacional de Poesía Sabines-Gatien Lapointe en Canadá en 2015 y el Internacional de Poesía Ramón López Velarde por su trayectoria en 2018. La Universidad de Yale publicó en 2021 su libro The New World Written. Selected Poems y Milkweed Editions la traducción de la poesía completa de San Juan de la Cruz al inglés que realizó junto con Paul Hoover. También en 2021 fue finalista del Premio Letterario Internazionale Camaiore en Italia con Teoria Delle Bambine.
Libros suyos han sido publicados en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, China, Italia e Inglaterra y sus poemas han sido traducidos a diversos idiomas.
También es autora de libros para niños, por los cuales ha recibido diversos reconocimientos como el Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil de la Fundación SM en 2019. En 2017 fue Embajadora de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México.
Actualmente es la tutora en poesía en la Fundación para las Letras Mexicanas.