
Ernesto Pérez Zúñiga
Novelista y poeta
Ernesto Pérez Zúñiga (Madrid, 1971). Novelista, poeta. Subdirector de Cultura del Instituto Cervantes. Doctor en Estudios Clásicos por la Universidad Complutense con una tesis sobre Valle-Inclán. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Autor de una trilogía sobre la España del siglo XX (Santo diablo, No cantaremos en tierra de extraños y Escarcha), y de otras novelas como El juego del mono y La fuga del maestro Tartini, premio Torrente Ballester. Entre sus libros de poemas destacan Calles para un pez luna, Cuadernos del hábito oscuro (que fue premio de poesía joven de la Comunidad de Madrid), Siete caminos para Beatriz y Lance, reunidos recientemente en Escala (2023). Su último libro es Cóncavo (2024), reescritura de El diván del Tamarit de Federico García Lorca. Es también autor de ensayos y artículos publicados en revistas y ediciones literarias. Entre los autores venezolanos que ha trabajado, publicó el primer libro de Ednodio Quintero en España, Lección de física (2000), y ha prologado los Cuentos. Ejercicios narrativos de José Balza (2012) y su novela Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar (2021). También ha escrito sobre otros autores como Juan Carlos Méndez Guédez, Juan Carlos Chirinos, Edda Armas o Rafael Cadenas.