
Irma Correa
Guionista, dramaturga y actriz
Irma Correa es Licenciada en Derecho, Periodismo, Dramaturgia e Interpretación.
Ha recibido distintos premios nacionales e internacionales, como el Premio SGAE de Teatro por Friday, el Premio Réplica a mejor espectáculo por Los mares habitados, o el Premio Max al Espectáculo Revelación por Desde lo invisible. También fue finalista a los Premios Max a Mejor Autoría por Ana (también a nosotros nos llevará el olvido), y nominada a los Premios Helen Hayes de Washington D.C. a Mejor Autoría por El viejo, el joven y el mar.
Algunos textos destacados son Los nocturnos (Teatro Español, 2022), ULLOA (Teatros del Canal, 2021), Bebé (Teatro Español, 2021), Federico hacia Lorca, en coautoría con Nando J. López (Teatros del Canal, 2019), Hablando (último aliento) (Centro Dramático Nacional, 2017), Moon River, en tierra extraña (Teatro Abadía de Neumünster, Luxemburgo, 2016); Un burro volando (Teatro Cuyás, 2013), El tiempo de Bernardo P. (Festival La Alternativa de Madrid), Sanedrín 54 (III Festival de Escena Contemporánea de Madrid), y Zapatos (Festival de Zizur).
También ejerce como guionista, siendo sus trabajos principales Alba (Boomerang tv para Atresmedia), Si lo hubiera sabido (Boomerang tv para Netflix) y La promesa (Premio Shift 2013 Mejor Novela, Premio Tv Golden Awards Mejor serie de corte social; CMO Producciones para Caracol, Tv.).
Su último estreno forma parte de la ficción sonora del Centro Dramático Nacional Dramawalker (2025), con los textos Destino caído, Señorita Luna y Peces sin agua.
Ha impartido talleres de escritura dramática en distintas partes del mundo y ha sido docente de Historia del Arte Dramático en la Escuela Casa Ensamble de Bogotá, Colombia, y de Interpretación y Dramaturgia en la Escuela Clara Méndez Leite.
Es miembro del Consejo de Redacción de la revista Primer Acto.