El editor, escritor e investigador José Esteban reveló este miércoles en el Festival Hispanoamericano de Escritores que en la casa de Benito Pérez Galdós “se comía a la canaria”. En la mesa del autor de Fortunata y Jacinta no faltaba, entre otros productos del archipiélago, el gofio, según se sabe por lo que contó su … Seguir leyendo →Un experto en Galdós dice que en su casa de Madrid “se comía a la canaria”
El poeta, crítico de arte y ex director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, impartió el martes pasado la conferencia inaugural del Festival Hispanoamericano de Escritores. La conferencia de Juan Manuel Bonet se tituló «Para un mapa de las vanguardias iberoamericanas», en la que repasó los movimientos más atrevidos que se dieron en el continente … Seguir leyendo →Juan Manuel Bonet destaca las creaciones poéticas de las vanguardias hispanoamericanas
Mónica Lavín y Carmen Posadas, entre otros, participaron en la mesa redonda «Sobre la novela: la ficción en la que instalarse». Contar historias para estimular la imaginación de los lectores fue una de las conclusiones a las que se llegó en esta mesa redonda, en la que participaron también Hernán Lara Zavala, Carlos Franz y … Seguir leyendo →Los escritores reivindican contar historias para estimular la imaginación del lector
Juan Manuel Bonet inicia este martes el calendario de actividades del Festival Hispanoamericano de Escritores con la conferencia «Para un mapa de las vanguardias iberoamericanas». El poeta, crítico y comisario Juan Manuel Bonet impartirá este martes, 18 de septiembre, la conferencia inaugural del Festival en el Museo de Arqueología Benahorita (MAB) a partir de las 20:30 horas. … Seguir leyendo →Juan Manuel Bonet inicia este martes el calendario de actividades del Festival
Fantástico el especial sobre el Festival Hispanoamericano de Escritores publicado hoy en el suplemento Pleamar de cultura del periódico Canarias7. Textos de J.J. Armas Marcelo, Santiago Gil, Emilio González Déniz, entrevistas a Nicolás Melini, Juan Manuel Bonet y Elsa López por Victoriano Suarez Alamo.
Patrick Deville (Saint-Brevin-les-Pins, Loira Atlántico, 1957) mantendrá un diálogo con su traductor al español, José Manuel Fajardo, en torno a una tierra a la que le ha dedicado dos grandes libros: Pura vida y Viva. El escritor francés cierra la lista de invitados de la primera edición del Festival Hispanoamericano de Escritores. Narrador de estilo depurado y preocupado … Seguir leyendo →Patrick Deville revelará su personal visión de América en el Festival
Adriana Bertorelli publica dentro del proyecto Libros Migrantes de The Wynwood Times el artículo «Festival Hispanoamericano de Escritores. Todas las orillas reunidas en una isla de letras» donde destaca que este encuentro brinda la oportunidad perfecta, por primera vez en La Palma, para el intercambio entre lectores y escritores como José Balza, Valeria Correa Fiz, Juan Carlos Chirinos, … Seguir leyendo →El Festival en The Wynwood Times de Miami
Charo González Palmero, concejala de Cultura de Los Llanos de Aridane, ha sido invitada a publicar un artículo en el blog Voydebelingo.com: «La Palma, lugar de encuentro y reflexión de escritores hispanoamericanos». En él explica cómo la Isla de La Palma fue puerto estratégico en el tráfico marítimo transoceánico en los siglos XVI y XVII; una isla de … Seguir leyendo →Voydebelingo con Charo González Palmero sobre el Festival
Agradecemos al Real Nuevo Club Naútico La Palma la difusión que ha hecho de la programación del Festival Hispanoamericano de Escritores entre sus socios. Foto: © Bengt Nyman
En una entrevista con el diario La Palma Ahora, el escritor J.J. Armas Marcelo confirma que ha elegido la Isla para celebrar el Festival Hispanoamericanos de Escritores, que reunirá en Los Llanos de Aridane a una treintena de escritores de las dos orillas del Atlántico. En sus propias palabras : “Creo que este experimento deberá permanecer en … Seguir leyendo →J.J. Armas Marcelo elige la Isla de La Palma para celebrar el Festival