Tag Archives: festival hispanoamericano de escritores

04 Sep 2019

Karla Suárez, ganadora del Premio de Cuento Julio Cortázar 2019, estará en el Festival


Por la excelencia de la urdimbre narrativa y el singular tratamiento de un conflicto humano, la escritora cubana Karla Suárez, que participará en el II Festival Hispoanomericano de Escritores, recibió el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2019.

El enfrentamiento de sus personajes en un problema al parecer insoluble, El pañuelo, sedujo al jurado compuesto por valiosos escritores como el argentino Roberto Ferro y los cubanos Alberto Marrero y Julio Travieso, que decidieron entregar de forma unánime dicho reconocimiento en su edición XVIII.

Karla Suárez participará en el Festival Hispanoamericano de Escritores. La autora, nacida en Cuba, tiene una historia particular con Los Llanos de Aridane. Nunca ha estado en La Palma. Pero su familia procede justo de la ciudad donde se celebrará el festival.

FOTO: © DANIEL MORDZINSKI
03 Sep 2019

Vasco Szinetar expondrá un «Homenaje» a los escritores durante el Festival


La exposición tendrá lugar en el Museo Arqueológico Benahoarita (MAB) de Los Llanos de Aridane y estará comisariada por Isabel Santos y organizada por el Museo Insular.

El reconocido fotógrafo venezolano Vasco Szinetar (1948), internacionalmente conocido por sus series de retratos de escritores, entre las que se encuentra su famosa Frente al espejo, con retratos de Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Emil Cioran, Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño, Salman Rushdie y un larguísimo etcétera, expondrá en la isla de La Palma una muestra de título «Homenaje», que lo será a uno de los invitados más relevantes del festival, Mario Vargas Llosa, pero también a muchos de los escritores invitados a este festival que también han sido retratados por él en varias series fotográficas.

Vasco Szinetar había sido invitado a disfrutar del Festival Hispanoamericano de Escritores e Isabel Santos, directora del Museo Insular, ha querido aprovechar su presencia para ofrecer en exposición algunas de sus obras, algo que tiene sentido tanto pensando en el público como pensando en los propios escritores invitados, más de 40. Tras la semana del Festival Hispanoamericano de Escritores (lunes 9 a sábado 14), está previsto que estas y otras obras de Vasco Szinetar recalen en el Museo Insular para una muestra más amplia.

El proyecto fotográfico de Vasco Szinetar surgió en los años 80, al retratar a Jorge Luis Borges frente a un espejo. Ahí comprendió el fotógrafo que ese trabajo debía tener una continuidad. Fue entonces cuando le surgió la posibilidad de retratar a Gabriel García Márquez, y, de este modo, se le fueron abriendo las puertas para retratar a otros muchos escritores. Considerado por algunos como el padre del selfie, debido a que su serie Frente al espejo podría semejar uno, sin embargo hay que señalar que, al contrario que en el selfie común de hoy, en la obra fotográfica de Vasco Szinetar se produce un discurso artístico que ahonda en el tiempo —en el instante fotográfico pero con una profundidad histórica—, ya que el fotógrafo aparece junto a los escritores en esos retratos: en su rostro se presencia el transcurso del tiempo a lo largo de la serie. Quién era Vasco, quién es.

Jorge Luis Borges. Poeta argentino. Caracas, 1982
© Vasco Szinetar
03 Sep 2019

El Premio Nobel francés Le Clézio hablará sobre la isla y el mar


Tal y como adelantábamos en nota de prensa sobre la programación del II Festival Hispanoamericano de Escritores, el Premio Nobel Jean-Marie Gustave Le Clézio ha propuesto participar en el Festival mediante la proyección de la lectura de la conferencia, de título «Al mar». En esta recoge, entre otras cuestiones, un profundo alegato de admiración por el mar y de consideración por el territorio insular, lugar de encuentros y de “choque de civilizaciones”, según sus palabras.

De este modo, la tarde noche del martes 10 de septiembre, primera jornada de la programación oficial del Festival Hispanoamericano de Escritores, acogerá la conferencia del Premio Nobel francés, junto a la intervención de Elsa López, poeta que ha dedicado gran parte de su obra poética a la isla, el mar y el amor, y concluirá con la intervención del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en lo que constituirá el acto de apertura de este II Festival Hispanoamericano de Escritores.

Le Clézio, que ha debido renunciar a viajar a La Palma debido a un problema de salud, participará mediante vídeo y ofrecerá su conferencia «Al mar», que ya había escrito para el evento.

23 Ago 2019

Taller: La literatura infantil y la formación de lectores


El martes 10 y el miércoles 11 por la mañana, en horario de 10:00 a 13:00 horas, el Festival Hispanoamericano de Escritores ofrecerá el taller «La literatura infantil y la formación de lectores» durante su programación oficial.

El taller será impartido por Paula Acuña, especialista en literatura Infantil y narradora oral, y está dirigido a bibliotecarios, maestros, gestores culturales y cualquier persona interesada en este tema.

Inscripción previa: en la Biblioteca Municipal Los Llanos de Aridane o en el correo biblioteca@aridane.org

¡Os esperamos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies